SkipToMainContent

Privacidad

Sugerencias de viaje para protegerse en redes wifi públicas


De la autoría de un empleado de NortonLifeLock

Antes, viajar con seguridad se limitaba a no perder el pasaporte; ahora, debemos proteger nuestra identidad en línea. En cierto modo, sus dispositivos móviles equivalen a su pasaporte en línea. Nunca se le ocurriría abandonar su pasaporte y permitir que se pudiera examinar su identidad personal. Ahora bien, exponer su identidad y la información privada es exactamente lo que sucede al usar los dispositivos en redes wifi públicas no protegidas.

A continuación, se enumeran los tres lugares en los que seguramente pasará parte de su tiempo al viajar, así como las precauciones que debería tomar al usar las redes wifi públicas en todos ellos.

Aeropuertos

Si va a volar a su destino, es posible que desee ponerse al día con el correo electrónico o publicar su estado en redes sociales. Algunos aeropueros disponen de redes wifi gratuitas de tiempo limitado, pero nunca se sabe si son seguras. Si un punto de acceso wifi no es seguro, significa que sus datos no están protegidos. Cualquier persona conectada a la misma red podría espiar su información. Si decide usar una red wifi pública, tenga cuidado con los sitios que visite. Lo más recomendable es no iniciar sesión en sitios que requieran contraseñas, ya que los hackers pueden usar kits de software para capturarlas. No visite sitios que contengan información confidencial, por ejemplo páginas de bancos o de transacciones en las que almacena información sobre sus tarjetas de crédito.

Cafeterías y cibercafés

Además de reconfortarnos con un buen café, las cafeterías son un lugar excelente para ponernos al día en las redes sociales mientras viajamos. La mayoría de estos establecimientos ofrecen acceso gratis a redes wifi mientras nos tomamos una buena taza de café. Desafortunadamente, aunque en principio sean seguras, las redes protegidas por contraseña no necesariamente están a salvo de los ataques.

Las cafeterías son el paraíso de los hackers que desean espiar las actividades en línea de los clientes. Mediante herramientas de uso muy común, los hackers pueden lanzar ataques de tipo “man-in-the-middle” para infiltrarse entre el punto A (su dispositivo) y el punto B (un sitio web) e interceptar cualquier información. A menos que disponga de una red privada virtual (VPN) como Norton Secure VPN para cifrar la información, alguien podría robarle fácilmente sus inicios de sesión en redes sociales, las credenciales de cuentas bancarias y los números de tarjetas de crédito.

Hoteles

Ya llegó a su destino y está a punto para relajarse; sin embargo, debe mantenerse alerta al usar la red wifi del hotel. Al igual que sucede con las redes wifi de los aeropuertos, los puntos de acceso de los hoteles no siempre son seguros, anunque estén protegidos por contraseña. Después de todo, los hoteles se especializan en hospitalidad, no en seguridad de la información. No hay garantía de que la persona que configuró la red wifi activó todas las funciones de seguridad. Si bien es cierto que los routers de los hoteles disponen de parches de seguridad contra vulnerabilidades, su implementación puede no ser inmediata.

Al registrarse en el hotel, asegúrese de obtener el nombre oficial de su red wifi. Incluso tomando esta medida de seguridad, a menos que tenga una VPN debe usar con cautela la red wifi del hotel. Navegar por los sitios web de los restaurantes o las atracciones turísticas locales son actividades de bajo riesgo sin una VPN. Por otra parte, es aconsejable evitar registrarse o iniciar sesión en cuentas en línea con información confidencial.

Cinco sugerencias para reducir el riesgo en el uso de redes wifi públicas

Viajar no debería implicar que a uno le roben la identidad en una red wifi pública. Con Norton Secure VPN, un nuevo servicio VPN multidispositivo que protege sus conexiones privadas en redes wifi públicas y cifra su información, dejará de preocuparse del espionaje de su información privada.

 

Si no tiene acceso a una VPN pero necesita usar redes wifi públicas cuando viaja, tome en cuenta estas sugerencias para proteger sus datos y dispositivos todo lo que pueda:

 

  1. En primer lugar, seleccione las opciones de configuración más seguras de sus equipos Windows, Mac, smartphones y tablets. Desactive todas las funciones que conecten automáticamente su dispositivo con cualquier red wifi disponible. Mientras esté conectado, desactive la conexión Bluetooth a menos que la necesite.
  2. Cambie sus contraseñas antes de viajar. Si piensa que deberá iniciar sesión en cuentas con información confidencial, por ejemplo redes sociales, bancos o correo electrónico, antes de viajar incremente la complejidad de las contraseñas. Cuando regrese, podrá restablecer las contraseñas anteriores.
  3. Actualice el software y las aplicaciones. Todos hemos pasado por alto las actualizaciones alguna vez. Sin embargo, la mayoría de las actualizaciones de software se publican porque ofrecen reparaciones para las vulnerabilidades nuevas que se detectan. También sería recomendable agregar software de seguridad a sus dispositivos, por ejemplo Norton Mobile Security, que avisa de aplicaciones sospechosas antes de descargarlas.
  4. Evite iniciar sesión en cuentas en línea que almacenen información confidencial. Si lo piensa detenidamente, la lista podría ser larga: sitios web de venta al público, sitios web de proveedores de salud o de entidades financieras, correo electrónico y redes sociales.
  5. Si navega en Internet, asegúrese de que la URL del sitio web que visita empiece por “HTTPS”, ya que “S” significa "seguro", y los datos están cifrados.


NortonLifeLock Inc. es líder global en ciberseguridad para consumidores. Protegemos los dispositivos, las identidades y la privacidad online, y atendemos las necesidades de protección de hogares y familias. Casi 50 millones de consumidores confían en nosotros en un mundo digital cada vez más complejo.

Copyright © 2023 NortonLifeLock Inc. Todos los derechos reservados. NortonLifeLock, el logotipo de NortonLifeLock, el logotipo de la marca de comprobación, Norton, LifeLock y el logotipo de LockMan son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de NortonLifeLock Inc. o de su filiales en EE. UU. y otros países. Firefox es una marca comercial de Mozilla Foundation. Android, Google Chrome, Google Play y el logotipo de Google Play son marcas comerciales de Google LLC. Mac, iPhone, iPad, Apple y el logotipo de Apple son marcas comerciales de Apple Inc. registradas en EE. UU. y en otros países. App Store es una marca de servicio de Apple Inc. Alexa y todos los logotipos relacionados son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o de sus filiales. Microsoft y el logotipo Window son marcas comerciales de Microsoft Corporation en EE. UU. y otros países. El robot de Android es una reproducción o modificación del trabajo creado y compartido por Google y se usa de acuerdo con los términos descritos en la licencia de Atribución 3.0 de Creative Commons. El resto de los nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.